Es de suma importancia que los/las maestro/as en las aulas tengan conocimiento de la ordenanza 1,96. ya que esta les orienta y les instruye pautas a seguir a la hora de evaluar, los aprendizajes logrados durante los procesos educativos en el ano escolar.
Así es Celia, estoy de acuerdo contigo, cada maestro tiene que tener conocimiento de la ord. 1,96 para saber que tiene que tomar en cuenta para evaluar a sus alumnos/as.
Es importante porque ella nos orienta en todo lo que establece el sistema de evaluación del curriculum de la educación inicial, básica, media, especial y de adultos. Gracias a ella podemos comprender de manera clara lo que debemos hacer y cómo hacerlo. Ella nos ayuda a adquirir las destrezas necesarias en el área de la educación y nos ampara para realizar mejor nuestra labor como docentes.
Fermin como todo artista hasta a la Ordenanza 1-96, le encuentra la belleza. pero tiene razón a todo lo que nos digno de ser futuros profesores, debemos verle la belleza que tiene.
Ordenanza 1-96 La ordenanza rige normas que aseguran una evaluación de calidad, por tal motivo considero que cada docente debe conocerlas y asumirlas para poder comprender que evaluar es un proceso que va estrechamente ligado a la práctica educativa. Contiene lo que establece el currículo sobre educación inicial, básica y media, así como también el nivel especial y de adultos. Me llama mucho la atención la educación especial y adulta: como futura docente tomaré en cuenta sus conocimientos previos, sus destrezas pero también sus deficiencias para ayudarles según las necesidades particulares de cada uno. Cariños de Paula Rosa
Muy bien planteados querida Paulina, es que si cada profesional de la educación, se guiara por las herramientas que lo regula, se hacen mejores las cosas, así como todo docente debe tener a mano todos los conocimientos que se le plantea en la Ordenanza 1-96, a la hora de evaluar a sus alumnos, porque de eso depende todo un proceso de enseñanza, para si mismo y para sus alumnos.
Nuestro País ha ido transformando todo el sistema educativo para esto se han creado diferentes modalidades de evaluación para todo el sistema educativo, estas formas de evaluar se han recogido en la Ordenanza 1-96 donde se plasman los objetivos que tiene cada modalidad y que se busca en los estudiantes al momento de someterse a una evaluación. Con esta finalidad se busca transformar y adecuar las evaluaciones a cada Ciclo, Nivel y Modalidad de enseñanza que están vigente en nuestro País. En la ordenanza se expresaron de manera clara los propósitos de evaluar, las funciones, los componentes que iban hacer evaluado, quienes iban a ser evaluados en cada unos de los niveles y modalidades. En el Nivel Inicial se toma en cuenta el desarrollo sicomotriz del niño o niña el cómo, él para y el donde aplican sus saberes, la medición se hace en base a propósitos logrado y por lograr de acuerdo a nivel y edad del niño o niña, el docente rendirá un informe de rendimiento final y anotara las observaciones de lugar para ser tomada en cuenta de manera individualizada (el niño no repite); Nivel Básico se evalúan tomando como criterio cinco aspectos: construcción de su identidad personal y social; construcción de sus conocimientos y saberes; desarrollar destreza para el trabajo; expresarse en forma diferente; participar en una sociedad democrática; los resultados de cada aspecto deben asignársele una calificación utilizándose una escala de 0-100. Para concluir su Nivel Básico los estudiantes deberán someterse a una Prueba Nacional en el 8vo grado. Nivel medio Modalidad General y Técnico Profesional en este nivel se tomaran siete criterios al momento de evaluar al estudiante, se tomaran técnica para medir el aprendizaje como la observación, creatividad, coevaluacion, se utilizara una escala de 0-100 para calificar y promover al siguiente curso. Se aprueba con una calificación de 70 puntos. Como hemos vistos la ordenanza es clara y especifica en cada una de los niveles, demostrando con ellos que el sistema educativo tiene sus objetivos claros en cada aspecto del sistema de evaluación; entiendo que a la hora de evaluar mas allá del docente colocar una calificación deberá tomar en cuenta muchos aspecto de sus alumnos de manera individualizada, pues la ordenanza le permite flexibilizar sus calificaciones.
Es importante para los docentes conocer la ordenanza 1-96, debido a que esta establece que la evaluación, es un componente imprescindible de la practica educativa y constituye a incrementar la responsabilidad tanto del estudiante como del docente y ayuda al rendimiento académico para todos los niveles del sistema educativo.
Creo que es imprescindible para el trabajo de un maestro en el aula conocer la ordenanza 1-96 porque como esta es la que establece todo el sistema de evaluación de todas las modalidades, entonces el profesor es quien evalúa a los estudiantes en las aulas; por lo tanto el profesor debe tener claro los criterios que va tomar en cuenta para evaluar, además de saber los propósitos de su evaluación y también saber ¿qué va a evaluar?, ¿cómo va a evaluar? Y ¿qué aspectos va a tomar en cuenta? en los estudiantes a la hora de evaluar sus aprendizajes y los resultados cualitativos y cuantitativos de los mismos. Por otra parte creo que conocer los factores que involucran el sistema de evaluación para poner en práctica en el aula, facilitan el trabajo del maestro cuando tiene que evaluar a sus estudiantes.
La buena labor de un maestro en el aula depende de manera significativa del conocimiento que este tenga sobre la ordenanza 1’96 .En esta se establecen los procedimientos de lugar y/o técnicas evaluativas en todos los niveles educativos con miras a alcanzar los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza aprendizaje a través de lo que se establece en el currículo dominicano.
Entiendo que el manejo de esta ordenanza por los docentes es de vital importancia, considerando que en está se describe uno de los aspectos mas importantes del proceso enseñanza-aprendizaje,la evaluación, ya que al conocer los criterios planteados en está, se facilita este proceso, para que los docentes puedan realizar un mejor proceso de evaluación, con mejor calidad y eficiencia.
Pao me gusta mucho tu aporte y estoy de acuerdo contigo con esta ordenanza ayuda a que podemos realizar un mejor proceso de evaluación... con calidad y eficiencia como dices...
La ordenanza 1-96 que establece el sistema de evaluación del currículo de la educación inicial, básica, media, especial y de jóvenes adultos, tiene como propósito la transformación educativa y valorar los aprendizajes de los alumnos y su formación integral. Valorar la calidad del trabajo que realizan los actores de los procesos educativos. Todo docente debe conocer esta ordenanza puesto que le será útil a la hora de evaluar a sus estudiantes y en su auto evaluación. Que los estudiantes conozcan sus capacidades y limitaciones, para poder plantear medios viables para el desarrollo de sus capacidades cognitivas, afectivas, sociales e integrarlo a la sociedad y mejorar sus condiciones de vida.
Es de suma importancia que el maestro tenga conocimiento sobre la ordenanza 1,96 porque a medida que la conozca podrá tener un mejor desenvolvimiento en las aula y el proceso de enseñanza aprendizaje sera mas efectivo.
La Ordenanza 1-96 es de suma importancia para los docente, ya que nos dice los aspectos a tomar en cuenta a la hora de la evaluación de los alumnos, y nos da una noción sobre las normas que rigen el sistema educativo dominicano en todas sus modalidades (Inicial, Básica, Media, Especial, Jóvenes y Adultos).
Conocer la Ordenanza 1`96 es de vital importancia para todo docente, por que esta establece todo el procedimiento de evaluación de los alumnos según lo establecido en el Currículo de la Educación dominicana. Procedimientos que les ayudaran a evaluar de forma adecuada.
La ordenanza 1.96 le traza las pautas a seguir al docente para lograr sus objetivos En el proceso educativo. Es de suma importancia que docente se guíe y se oriente para realizar un trabajo eficiente.
“No podemos aplicar lo que desconocemos”. Es absolutamente necesario que los docentes conozcan las leyes, ordenanzas y reglamentos que regulan el sistema de evaluación educativa de Rep. Dom. Es una forma de no cometer malas prácticas al momento de ejecutar la evaluación .La ordenanza 1’96 establece que la evaluación es un componente imprescindible de las prácticas educativa que contribuye a incentivar la responsabilidad de todos y de todas los actores de los procesos educativos. Promoviendo la creación, el desarrollo y la utilización de un amplio sistema de evaluación de todos los componentes de la educación, por tal razón debemos como docentes saber todo lo relacionado a la ordenanza 1’96 que rige al sistema de evaluación educativa, ya que es la única forma de poder aplicar dicho reglamento en beneficio de cada uno de los alumnos evaluados. Considero que este reglamento hay que modificarlo ya que tiene más de 17 años ejecutándose y no percibo los logros alcanzados en el sistema educativo por ejemplo, las Pruebas Nacionales impartidas a los estudiantes de 8vo y 4to de media, no ha sido más que un negocio, de pocos y un trauma de muchos. Debemos ajustar la educación a los nuevos tiempos con una reforma seria y responsable que promueva, la formación de individuos, con valores morales y humanos aceptables.
Cada maestro debe tener conocimientos en base a la ordenanza 1.96 ya que la misma establece las pautas al momento de evaluar en nuestro país.Todo maestro debe de conocer los limites y modalidades establecidos en nuestro curriculum educativo ademas, debemos de conocer los diversos métodos de como evaluar y cual debe ser nuestro manejo al respecto.
Es de suma importancia que todos los docentes y futuros docentes conozcan la ordenanza 1'96, ya que a través de ellas podemos estudiar todo lo que tiene que ver con normas y artículos del proceso de evaluación en todos los niveles del ámbito educativo de la Republica Dominicana.
Ordenanza 1'96 Es de suma importancia por que nos muestra como debemos regirnos los docentes a la hora de evaluar a un estudiante además esta abarca todo lo que tiene que tener una persona para enseñar con más aplicación ya que la ordenanza 1´96 es tan importante porque esta Contiene todas las normas que asegura una evaluación de calidad en los diferentes grados de estudio y en diferentes edades del estudiante. La ordenanza nos lleva a comprender que evaluar es un proceso imprescindible de la práctica educativa, que contribuye a incentivar la responsabilidad de todas y de todos los docentes que toman la decisión de dedicarse a enseñar y aprender los procesos educativos, teniendo siempre presente la gran responsabilidad que tiene el docente al enseñar con respeto y mucha aplicación, promoviendo también la creación, el desarrollo y la utilización de un amplio sistema de evaluación de todos los componentes que tienen y dan valor al sistema educativo.
La ordenaza 1.96 es importante ya, que está posee los regalamentos , indicadores y caracteristica que deben tomarse en cuenta en el momento de evaluar,establece que en el país debe existir un solo sistema nacional de evaluación que se aplique tomando en cuenta el nivel correspondiente .Si un maestro quiere hacer un buen trabajo le será necesario adueñarse de esta ordenanza para que cepa cuales son los criterios a valorar en el momento de evaluar y se le hara más efectivo el trabajo.
la ordenanza1,96 es muy importante poque al momento de hacer una evaluacion el maestro unifica diferente criterio que presentan los diferente participante
Es de extrema importancia el estudio y conocimiento por parte de todo docente de la ordenanza 1-96 de educación, ya que es la base legal que sustenta la forma de evaluación en todos los niveles del Sistema Educativo Dominicano.
Con el conocimiento de este instrumento, el docente esta preparado para aplicar cualquier tipo de evaluación en cualquiera de los niveles, pero se hace urgente que los docentes en ejercicios pongan en ejecución dicha ordenanza, ya que en la actualidad se sigue aplicando la evaluación tradicional en muchos centros educativos.
La ordenanza 1'96 es verdaderamente de gran importancia para los docente a la hora de evaluar, para todos los niveles e instancias educativas ya que también establece que hay que evaluar el centro y sus directivos.
La ordenanza 1'96 es verdaderamente de gran importancia para los docente a la hora de evaluar, para todos los niveles e instancias educativas ya que también establece que hay que evaluar el centro y sus directivos.
Es muy importante para el maestro conocer la ordenanza 1´96, ya que esta le muestra todas las pautas necesarias que deben de utilizarse a la hora de realizar sus labores dentro del aula, el docente debe de adaptase a estas leyes, ya que esta es la base legal del proceso de evaluación y es dicha ordenanza la que nos protege para poder defender nuestros derecho y realizar mejor nuestras funciones como docentes.
Ante todo considero que tanto el currículo como ordenanza 1-96 están de la mano. Esta ley es una herramienta indispensable para todo docente y que debe conocer que es lo que dice esta ley y ponerla en práctica. La misma establece un sistema de evaluación para cada nivel inicial, básica, media, especial y adultos. Así maestros debemos comérnosla e ir más allá de conocerla.
Es de gran importancia y no diría tanto importante, sino también que es un deber que cada docente conozca todo lo relativo a lo que dice la Ordenanza 1-96, sobre la evaluación educativa en la República Dominicana, ya que es la herramienta a la hora de evaluar a sus alumnos.
Es de suma importancia ya que esta rige normas que a segura una evaluación de calidad. Para mí la ordenanza 1’96, nos lleva a comprender que evaluar es un proceso imprescindible de la practica educativa, que contribuye a incentivar la responsabilidad de todas y de todos los actores de los procesos educativos, promoviendo, también la creación, de los conocimientos y organización de todos los miembros de las instituciones.
Porque en esta se encuentran todos los componentes de los procesos que regulan el accionar de la educación dominicana. En esta se establece la forma de evaluación de todos los niveles del currículo, de la Educación Inicial, Básica, Media, Especial y de Adultos, pública y privada.
Cada maestro y maestra tiene que conocer la ordenanza de la ley 1.96 para ejercer su función en el aula,de tal manera es importantes tener esos conocimientos para planificar y evaluar el aprendizaje de los estudiantes de una manera confiable para todos niveles de la educación.
Es muy importante conocer la ordenanza 1’96 porque el maestro/as en las practicas de aula pueden elevar la calidad de la evaluación continua realizada por los maestros y se puede hacer un mejor proceso en la evaluación en los centros educativos y los resultados van hacer mejores a la hora de evaluar.
Es de gran importancia conocer la ordenanza 1-96, es una guía que nos explica que tipo de evaluación debemos utilizar para cada nivel en el sistema educativo dominicano. El Sistema de Evaluación tiene la finalidad de proporcionar una visión general de todo el proceso educativo, tomando en cuenta básicamente la política educativa; el diseño curricular; los desarrollos curriculares, a los docentes, a los estudiantes; la gestión educativa y el centro educativo.
Es de suma importancia que los/las maestro/as en las aulas tengan conocimiento de la ordenanza 1,96. ya que esta les orienta y les instruye pautas a seguir a la hora de evaluar, los aprendizajes logrados durante los procesos educativos en el ano escolar.
ResponderEliminarAsí es Celia, estoy de acuerdo contigo, cada maestro tiene que tener conocimiento de la ord. 1,96 para saber que tiene que tomar en cuenta para evaluar a sus alumnos/as.
EliminarEs importante porque ella nos orienta en todo lo que establece el sistema de evaluación del curriculum de la educación inicial, básica, media, especial y de adultos. Gracias a ella podemos comprender de manera clara lo que debemos hacer y cómo hacerlo. Ella nos ayuda a adquirir las destrezas necesarias en el área de la educación y nos ampara para realizar mejor nuestra labor como docentes.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarExcelente comentario,estoy de acuerdo contigo Socorro.
EliminarTu comentario esta muy preciso y artistico, al parecer la obra de arte ha despertado tu musa.
EliminarGracias Fermín y José por el comentario... si fermin sabes que me gusta el arte... Y evaluar también es un arte
Eliminarmuy bien tu comentario socorro, me gusto mucho.
EliminarFermin como todo artista hasta a la Ordenanza 1-96, le encuentra la belleza. pero tiene razón a todo lo que nos digno de ser futuros profesores, debemos verle la belleza que tiene.
EliminarOrdenanza 1-96
ResponderEliminarLa ordenanza rige normas que aseguran una evaluación de calidad, por tal motivo considero que cada docente debe conocerlas y asumirlas para poder comprender que evaluar es un proceso que va estrechamente ligado a la práctica educativa.
Contiene lo que establece el currículo sobre educación inicial, básica y media, así como también el nivel especial y de adultos. Me llama mucho la atención la educación especial y adulta: como futura docente tomaré en cuenta sus conocimientos previos, sus destrezas pero también sus deficiencias para ayudarles según las necesidades particulares de cada uno.
Cariños de Paula Rosa
Muy de acuerdo con usted profe Paulina.
EliminarTambién yo estoy de acuerdo contigo apreciada Paulina.
EliminarMuy bien planteados querida Paulina, es que si cada profesional de la educación, se guiara por las herramientas que lo regula, se hacen mejores las cosas, así como todo docente debe tener a mano todos los conocimientos que se le plantea en la Ordenanza 1-96, a la hora de evaluar a sus alumnos, porque de eso depende todo un proceso de enseñanza, para si mismo y para sus alumnos.
EliminarNuestro País ha ido transformando todo el sistema educativo para esto se han creado diferentes modalidades de evaluación para todo el sistema educativo, estas formas de evaluar se han recogido en la Ordenanza 1-96 donde se plasman los objetivos que tiene cada modalidad y que se busca en los estudiantes al momento de someterse a una evaluación. Con esta finalidad se busca transformar y adecuar las evaluaciones a cada Ciclo, Nivel y Modalidad de enseñanza que están vigente en nuestro País. En la ordenanza se expresaron de manera clara los propósitos de evaluar, las funciones, los componentes que iban hacer evaluado, quienes iban a ser evaluados en cada unos de los niveles y modalidades. En el Nivel Inicial se toma en cuenta el desarrollo sicomotriz del niño o niña el cómo, él para y el donde aplican sus saberes, la medición se hace en base a propósitos logrado y por lograr de acuerdo a nivel y edad del niño o niña, el docente rendirá un informe de rendimiento final y anotara las observaciones de lugar para ser tomada en cuenta de manera individualizada (el niño no repite); Nivel Básico se evalúan tomando como criterio cinco aspectos: construcción de su identidad personal y social; construcción de sus conocimientos y saberes; desarrollar destreza para el trabajo; expresarse en forma diferente; participar en una sociedad democrática; los resultados de cada aspecto deben asignársele una calificación utilizándose una escala de 0-100. Para concluir su Nivel Básico los estudiantes deberán someterse a una Prueba Nacional en el 8vo grado. Nivel medio Modalidad General y Técnico Profesional en este nivel se tomaran siete criterios al momento de evaluar al estudiante, se tomaran técnica para medir el aprendizaje como la observación, creatividad, coevaluacion, se utilizara una escala de 0-100 para calificar y promover al siguiente curso. Se aprueba con una calificación de 70 puntos. Como hemos vistos la ordenanza es clara y especifica en cada una de los niveles, demostrando con ellos que el sistema educativo tiene sus objetivos claros en cada aspecto del sistema de evaluación; entiendo que a la hora de evaluar mas allá del docente colocar una calificación deberá tomar en cuenta muchos aspecto de sus alumnos de manera individualizada, pues la ordenanza le permite flexibilizar sus calificaciones.
ResponderEliminarDe acuerdo contigo María Luisa, muy abarcador tu comentario!
Eliminarmuy bien planteado maria
EliminarEs importante para los docentes conocer la ordenanza 1-96, debido a que esta establece que la evaluación, es un componente imprescindible de la practica educativa y constituye a incrementar la responsabilidad tanto del estudiante como del docente y ayuda al rendimiento académico para todos los niveles del sistema educativo.
ResponderEliminarCreo que es imprescindible para el trabajo de un maestro en el aula conocer la ordenanza 1-96 porque como esta es la que establece todo el sistema de evaluación de todas las modalidades, entonces el profesor es quien evalúa a los estudiantes en las aulas; por lo tanto el profesor debe tener claro los criterios que va tomar en cuenta para evaluar, además de saber los propósitos de su evaluación y también saber ¿qué va a evaluar?, ¿cómo va a evaluar? Y ¿qué aspectos va a tomar en cuenta? en los estudiantes a la hora de evaluar sus aprendizajes y los resultados cualitativos y cuantitativos de los mismos. Por otra parte creo que conocer los factores que involucran el sistema de evaluación para poner en práctica en el aula, facilitan el trabajo del maestro cuando tiene que evaluar a sus estudiantes.
ResponderEliminarMuuy cierto Ysidra esas preguntas tiene que hacérselas todo maestro.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLa buena labor de un maestro en el aula depende de manera significativa del conocimiento que este tenga sobre la ordenanza 1’96 .En esta se establecen los procedimientos de lugar y/o técnicas evaluativas en todos los niveles educativos con miras a alcanzar los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza aprendizaje a través de lo que se establece en el currículo dominicano.
ResponderEliminarEntiendo que el manejo de esta ordenanza por los docentes es de vital importancia, considerando que en está se describe uno de los aspectos mas importantes del proceso enseñanza-aprendizaje,la evaluación, ya que al conocer los criterios planteados en está, se facilita este proceso, para que los docentes puedan realizar un mejor proceso de evaluación, con mejor calidad y eficiencia.
ResponderEliminarPao me gusta mucho tu aporte y estoy de acuerdo contigo con esta ordenanza ayuda a que podemos realizar un mejor proceso de evaluación... con calidad y eficiencia como dices...
EliminarLa ordenanza 1-96 que establece el sistema de evaluación del currículo de la educación inicial, básica, media, especial y de jóvenes adultos, tiene como propósito la transformación educativa y valorar los aprendizajes de los alumnos y su formación integral. Valorar la calidad del trabajo que realizan los actores de los procesos educativos.
ResponderEliminarTodo docente debe conocer esta ordenanza puesto que le será útil a la hora de evaluar a sus estudiantes y en su auto evaluación. Que los estudiantes conozcan sus capacidades y limitaciones, para poder plantear medios viables para el desarrollo de sus capacidades cognitivas, afectivas, sociales e integrarlo a la sociedad y mejorar sus condiciones de vida.
Es de suma importancia que el maestro tenga conocimiento sobre la ordenanza 1,96 porque a medida que la conozca podrá tener un mejor desenvolvimiento en las aula y el proceso de enseñanza aprendizaje sera mas efectivo.
ResponderEliminarLa Ordenanza 1-96 es de suma importancia para los docente, ya que nos dice los aspectos a tomar en cuenta a la hora de la evaluación de los alumnos, y nos da una noción sobre las normas que rigen el sistema educativo dominicano en todas sus modalidades (Inicial, Básica, Media, Especial, Jóvenes y Adultos).
ResponderEliminarQue cuadre tiene usted caballero en esa foto.
EliminarConocer la Ordenanza 1`96 es de vital importancia para todo docente, por que esta establece todo el procedimiento de evaluación de los alumnos según lo establecido en el Currículo de la Educación dominicana. Procedimientos que les ayudaran a evaluar de forma adecuada.
ResponderEliminarLa ordenanza 1.96 le traza las pautas a seguir al docente para lograr sus objetivos
ResponderEliminarEn el proceso educativo. Es de suma importancia que docente se guíe y se oriente para realizar un trabajo eficiente.
“No podemos aplicar lo que desconocemos”.
ResponderEliminarEs absolutamente necesario que los docentes conozcan las leyes, ordenanzas y reglamentos que regulan el sistema de evaluación educativa de Rep. Dom. Es una forma de no cometer malas prácticas al momento de ejecutar la evaluación .La ordenanza 1’96 establece que la evaluación es un componente imprescindible de las prácticas educativa que contribuye a incentivar la responsabilidad de todos y de todas los actores de los procesos educativos. Promoviendo la creación, el desarrollo y la utilización de un amplio sistema de evaluación de todos los componentes de la educación, por tal razón debemos como docentes saber todo lo relacionado a la ordenanza 1’96 que rige al sistema de evaluación educativa, ya que es la única forma de poder aplicar dicho reglamento en beneficio de cada uno de los alumnos evaluados. Considero que este reglamento hay que modificarlo ya que tiene más de 17 años ejecutándose y no percibo los logros alcanzados en el sistema educativo por ejemplo, las Pruebas Nacionales impartidas a los estudiantes de 8vo y 4to de media, no ha sido más que un negocio, de pocos y un trauma de muchos. Debemos ajustar la educación a los nuevos tiempos con una reforma seria y responsable que promueva, la formación de individuos, con valores morales y humanos aceptables.
Ya usted lo dijo todo, valor y moral...
EliminarCada maestro debe tener conocimientos en base a la ordenanza 1.96 ya que la misma establece las pautas al momento de evaluar en nuestro país.Todo maestro debe de conocer los limites y modalidades establecidos en nuestro curriculum educativo ademas, debemos de conocer los diversos métodos de como evaluar y cual debe ser nuestro manejo al respecto.
ResponderEliminarEs de suma importancia que todos los docentes y futuros docentes conozcan la ordenanza 1'96, ya que a través de ellas podemos estudiar todo lo que tiene que ver con normas y artículos del proceso de evaluación en todos los niveles del ámbito educativo de la Republica Dominicana.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarOrdenanza 1'96
ResponderEliminarEs de suma importancia por que nos muestra como debemos regirnos los docentes a la hora de evaluar a un estudiante además esta abarca todo lo que tiene que tener una persona para enseñar con más aplicación ya que la ordenanza 1´96 es tan importante porque esta
Contiene todas las normas que asegura una evaluación de calidad en los diferentes grados de estudio y en diferentes edades del estudiante. La ordenanza nos lleva a comprender que evaluar es un proceso imprescindible de la práctica educativa, que contribuye a incentivar la responsabilidad de todas y de todos los docentes que toman la decisión de dedicarse a enseñar y aprender los procesos educativos, teniendo siempre presente la gran responsabilidad que tiene el docente al enseñar con respeto y mucha aplicación, promoviendo también la creación, el desarrollo y la utilización de un amplio sistema de evaluación de todos los componentes que tienen y dan valor al sistema educativo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa ordenaza 1.96 es importante ya, que está posee los regalamentos , indicadores y caracteristica que deben tomarse en cuenta en el momento de evaluar,establece que en el país debe existir un solo sistema nacional de evaluación que se aplique tomando en cuenta el nivel correspondiente .Si un maestro quiere hacer un buen trabajo le será necesario adueñarse de esta ordenanza para que cepa cuales son los criterios a valorar en el momento de evaluar y se le hara más efectivo el trabajo.
ResponderEliminarla ordenanza1,96 es muy importante poque al momento de hacer una evaluacion el maestro unifica diferente criterio que presentan los diferente participante
ResponderEliminarestoy de acuedo con hildalesia poque cada maestro debe conocer tadas la modalidades de la ordenanza 1,96
ResponderEliminarAntonio Ovidio Mendoza Olivares
ResponderEliminarComentario sobre la Ordenanza 1-96.
Es de extrema importancia el estudio y conocimiento por parte de todo docente de la ordenanza 1-96 de educación, ya que es la base legal que sustenta la forma de evaluación en todos los niveles del Sistema Educativo Dominicano.
Con el conocimiento de este instrumento, el docente esta preparado para aplicar cualquier tipo de evaluación en cualquiera de los niveles, pero se hace urgente que los docentes en ejercicios pongan en ejecución dicha ordenanza, ya que en la actualidad se sigue aplicando la evaluación tradicional en muchos centros educativos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa ordenanza 1'96 es verdaderamente de gran importancia para los docente a la hora de evaluar, para todos los niveles e instancias educativas ya que también establece que hay que evaluar el centro y sus directivos.
ResponderEliminarLa ordenanza 1'96 es verdaderamente de gran importancia para los docente a la hora de evaluar, para todos los niveles e instancias educativas ya que también establece que hay que evaluar el centro y sus directivos.
ResponderEliminarEs muy importante para el maestro conocer la ordenanza 1´96, ya que esta le muestra todas las pautas necesarias que deben de utilizarse a la hora de realizar sus labores dentro del aula, el docente debe de adaptase a estas leyes, ya que esta es la base legal del proceso de evaluación y es dicha ordenanza la que nos protege para poder defender nuestros derecho y realizar mejor nuestras funciones como docentes.
ResponderEliminarAnte todo considero que tanto el currículo como ordenanza 1-96 están de la mano. Esta ley es una herramienta indispensable para todo docente y que debe conocer que es lo que dice esta ley y ponerla en práctica. La misma establece un sistema de evaluación para cada nivel inicial, básica, media, especial y adultos. Así maestros debemos comérnosla e ir más allá de conocerla.
ResponderEliminarEs de gran importancia y no diría tanto importante, sino también que es un deber que cada docente conozca todo lo relativo a lo que dice la Ordenanza 1-96, sobre la evaluación educativa en la República Dominicana, ya que es la herramienta a la hora de evaluar a sus alumnos.
ResponderEliminarEs de suma importancia ya que esta rige normas que a segura una evaluación de calidad. Para mí la ordenanza 1’96, nos lleva a comprender que evaluar es un proceso imprescindible de la practica educativa, que contribuye a incentivar la responsabilidad de todas y de todos los actores de los procesos educativos, promoviendo, también la creación, de los conocimientos y organización de todos los miembros de las instituciones.
ResponderEliminarPorque en esta se encuentran todos los componentes de los procesos que regulan el accionar de la educación dominicana.
ResponderEliminarEn esta se establece la forma de evaluación de todos los niveles del currículo, de la Educación Inicial, Básica, Media, Especial y de Adultos, pública y privada.
Cada maestro y maestra tiene que conocer la ordenanza de la ley 1.96 para ejercer su función en el aula,de tal manera es importantes tener esos conocimientos para planificar y evaluar el aprendizaje de los estudiantes de una manera confiable para todos niveles de la educación.
ResponderEliminarEs muy importante conocer la ordenanza 1’96 porque el maestro/as en las practicas de aula pueden elevar la calidad de la evaluación continua realizada por los maestros y se puede hacer un mejor proceso en la evaluación en los centros educativos y los resultados van hacer mejores a la hora de evaluar.
ResponderEliminarEs de gran importancia conocer la ordenanza 1-96, es una guía que nos explica que tipo de evaluación debemos utilizar para cada nivel en el sistema educativo dominicano.
ResponderEliminarEl Sistema de Evaluación tiene la finalidad de proporcionar una visión general de todo el proceso educativo, tomando en cuenta básicamente la política educativa; el diseño curricular; los desarrollos curriculares, a los docentes, a los estudiantes; la gestión educativa y el centro educativo.